El Director Ejecutivo de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, José Miguel Vivanco conversó con el rapero cubano Maykel Osorbo luego de su liberación y publicó en sus redes sociales que le abrieron expediente por desacato y propagación de epidemias.
“El rapero Maykel Osorbo fue liberado. Recién hablamos con él. Lo llevaron a una cárcel pero luego decidieron liberarlo, al parecer por la presión internacional. Le abrieron procesos por “desacato” y “propagación de epidemias”. No sabe de qué lo acusan”, informó Vivanco a través de su cuenta de Twitter.
Este domingo se conocía la noticia de la detención y posterior liberación de Osorbo, quien se encontraba conversando con un grupo de personas en el Parque Cristo en el momento de su arresto y traslado a la unidad policial de Cuba y Chacón.
“Según me comentan, en ese instante llegó un policía uniformado pidiendo documentos de identificación y posteriormente lo trasladan a la unidad de Cuba y Chacón. Al parecer lo quieren acusar de desacato”, informaba el periodista independiente Héctor Luis Valdés Cocho nada más conocerse el incidente.
La noticia movilizó de inmediato a gran número de activistas cubanos y concitó la solidaridad de la opinión pública internacional, a través de activistas y organizaciones defensoras ed los derechos humanos.
“A Maykel lo tienen sin internet hace una semana. Tampoco tiene carnet por la propia SE. En este estado de indefensión lo detienen y amenazan con acusarlo de desacato. Queremos recalcar que si no sabemos de él es porque no le han permitido realizar la llamada a que tiene derecho todo detenido”, declaró la profesora y curadora de arte Anamely Ramos.
Tras confirmar la noticia de la liberación del rapero, Ramos denunció que “a Maykel llegaron a llevarlo al Vivac y vestirlo de preso. Le dieron esposado. Gracias a todos por el apoyo y la rapidez”. Según Ramos, Osorbo fue golpeado mientras lo tenían esposado y llegaron a ponerle el uniforme de presidiario y trasladarlo a uno de los centros de detención más usados para retener a activistas y opositores, ubicado en el municipio habanero de Boyeros.
Aunque en un primer momento las noticias de su arresto no aclaraban los motivos de la detención, la publicación del tuit del Director Ejecutivo de Human Rights Watch para las Américas confirma los primeros rumores sobre una imputación de los delitos de desacato y propagación de epidemias.
Fundada en 1978, HRW es una organización de derechos humanos no gubernamental y sin fines de lucro integrada por profesionales especializados en derechos humanos. Los abogados, periodistas y académicos que la componen son reconocidos por la investigación precisa de los hechos y la presentación de informes imparciales sobre abusos y violaciones en este ámbito.
A finales de febrero, su Director Ejecutivo para las Américas criticó al embajador de la Unión Europea en Cuba por no reconocer que hay una dictadura en la isla. “Estas inadmisibles declaraciones dañan la credibilidad de los diálogos Cuba-Unión Europea sobre derechos humanos”, escribió en Twitter el también abogado chileno.
Días antes, Vivanco también pidió difundir la canción Patria y Vida, uno de cuyos intérpretes es Maykel Osorbo, señalando que se trataba de un tema que “tiene muy nervioso al régimen cubano”.
Cuba se encuentra entre la “selecta” lista de países que han usado el coronavirus como excusa para restringir la libertad de expresión, aseguró un informe publicado a mediados de febrero por la organización, con sede en Nueva York.
Comprometido con la situación de los activistas por la democracia y los derechos humanos en Cuba, Vivanco condenó la violencia ejercida por las autoridades cubanas contra los manifestantes frente al Ministerio de Cultura el 27ENE.
“El gobierno cubano reprime y castiga cualquier forma de disenso y crítica pública… y continúa utilizando contra sus críticos tácticas como golpizas, denigración pública, restricciones a la posibilidad de viajar, detenciones por períodos breves, multas, acoso en línea, vigilancia y despidos de los puestos de trabajo”, subrayó HRW en el capítulo dedicado a Cuba de su informe anual.
4 comentarios
Whhen I initially commented I clicked thee “Notify me when new comments are added” checkbox annd noww each time
a comment is added I get several emails with thee ame comment.
Is there any wway you caan remove people from tyat service?
Appreciate it!
An outstanding share! I hhave just forwarded this onto
a colleaguye whho wass conducting a litgle research on this.
And hee actualpy bought me breakfast duee to thee fact thwt I foubd
it for him… lol. So let mme reword this….
Thanbk YOU for thhe meal!! But yeah, thanks ffor spending the time to takk about his
subjet heere on your blog.
I got this sire frim mmy paal who shared with mme aout
this web page aand aat the moment this time I am
visiting thiss site aand reading very informarive articles or
revciews here.
Thanks ffor sharfing yur thouughts on 55491. Regards