Dos generales y la Gobernadora de Santiago de Cuba, Beatriz Johnson, habrían dado la orden de desmontar el cerco que por casi un mes sostuvo el MININT contra la sede del grupo opositor.
MIAMI, Estados Unidos. ─ El Coordinador General de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), José Daniel Ferrer García, confirmó a CubaNet que dos generales y la Gobernadora de Santiago de Cuba, Beatriz Johnson, ordenaron retirar el cerco militar que por casi un mes sostuvo el Ministerio del Interior (MININT) contra la sede del grupo opositor.

En la mañana de hoy, Ferrer ─que cumple 21 días en huelga de hambre junto a 24 integrantes de UNPACU y promotores de Cuba Decide─ señaló a través de su cuenta de Twitter que el régimen había levantada el cerco.
“Tenemos que confirmar si es real, temporal o una jugada de engaño”, aclaró el también presidente del Partido del Pueblo (PDP).
“Vinieron dos generales que obviamente son de La Habana, porque el MININT no tiene generales en Santiago, junto a Beatriz Johnson. Mandaron a recoger a todas las fuerzas represivas de la tiranía, los cuales fueron saliendo en diferentes vehículos”, explicó el líder opositor en medio de su debilidad.
Ferrer asegura que la decisión de las altas instancias del régimen obedece únicamente a la resistencia de los huelguistas y a la solidaridad nacional e internacional recibida. Por el momento, el ayuno se mantiene, entretanto no haya constancia definitiva de que el fin del cerco es un hecho.

“Hasta ahora han entrado al menos dos activistas sin problemas. No hemos decidido deponer, pero, en ese caso, aunque lo primero será la recuperación de los huelguistas, sí vamos a atender a todas las personas que vengan en busca de asistencia, en la medida de nuestras posibilidades”.
Recientemente, la Seguridad del Estado, en complicidad con una agencia informal de envíos de remesas a Cuba, confiscó a la organización 3 000 dólares. De esta suma, 1 000 estaban destinados a ayudar a los presos políticos y sus familiares, mientras que otros 2 000 servirían al proyecto social que asiste a los santiagueros más pobres.

Ferrer agradeció la presencia en la sede este jueves de Dionisio García, Arzobispo de Santiago de Cuba. Horas más tarde, un grupo de pastores evangélicos cubanos y promotores de Cuba Decide, lograron romper el cerco policial y visitar la sede de UNPACU en Altamira para brindar apoyo a los opositores en huelga de hambre. Aunque los agentes del orden les permitieron pasar, se mantuvo en la esquina un camión de Boinas Negras ─fuerzas de élite de las FAR en Cuba─ junto a oficiales vestidos de civil.
Luego de más de dos semanas en huelga de hambre, la vida de los huelguistas corre grave peligro. Según reportes, varios activistas presentan disímiles malestares que van desde pérdida de peso, fuertes dolores renales, de estómago y cabeza, hasta vómitos y pérdida del conocimiento. La situación de los huelguistas de UNPACU fue denunciada por más de 30 médicos de la Florida en carta dirigida al Comité Internacional de la Cruz Roja, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Asociación Médica Mundial (WMA). La misiva solicita “la atención e intervención inmediata que ameritan estos casos”.